|
La Red CLIIEE surge como una iniciativa de
generar una alianza estratégica que potencie, fortalezca y
visibilice la productividad científica y tecnológica de las
instituciones de educación superior, dentro de un espacio
colaborativo que dé viabilidad a procesos de intercambio,
transferencia, absorción y transformación, como parte de la atención
a las demandas de la sociedad latinoamericana en el desarrollo del
sector productivo a nivel técnico y tecnológico.
|
INTEGRANTES DE LA RED CLIIEE
|
INSTITUTO
SUPERIOR TECNOLÓGICO LIBERTAD
El Instituto Superior Tecnológico Universitario Libertad es una
Institución de Educación Superior ubicada en la ciudad de Quito,
en Ecuador, dedicada a la formación de profesionales con nivel
técnico y tecnológico desde el año 1997.
El instituto ha transitado por transformaciones que le han
permitido constituirse como una institución formadora con 14
carreras disponibles en su oferta académica.
https://web.itslibertad.edu.ec/
|
TECNOLÓGICO
INTERAMERICANO
Tecnológico
Interamericano, es un Instituto de Educación Superior Privado,
Licenciado por MINEDU; que forma profesionales técnicos
especialistas altamente capacitados en los programas de Ingeniería y
Negocios.
El Tecnológico InterAmericano pone a disposición de los jóvenes, una
propuesta educativa innovadora, con infraestructura moderna, aulas,
talleres y laboratorios implementados según estándares modernos,
plana docente con amplia experiencia académica y reconocida
trayectoria en planta
https://interamericanorc.edu.pe/
|
INSTITUTO
SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCRE
El
Instituto SUCRE es una Institución de Educación Superior, con la
misión de formar profesionales Innovadores en las diferentes áreas
del sector productivo, orientada a mejorar la calidad de vida de la
sociedad, a través del conocimiento, aplicando los
avances tecnológicos para contribuir al cambio de la matriz
productiva e impulsar el desarrollo del país.
|
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO COTOPAXI
El instituto Superior Tecnológico Cotopaxi, se encuentra en el
centro del Ecuador y cuenta con 7 carreras Tecnológicas y 2
Tecnicaturas en las cuales se forman de manera integral alrededor de
1400 alumnos. Contamos con moderna infraestructura, talleres y
laboratorios equipados con tecnología de punta, para suplir las
necesidades que la educación superior técnica demanda, combinamos la
docencia con la investigación y vinculación con la comunidad,
generando ciencia, tecnología e innovación.
|
LATIN
AMERICAN PROFESSIONAL NETWORK
LAPNet es una red de profesionales y empresarios comprometidos
con el desarrollo sostenible, apoyando a profesionales y empresarios
a lograr un desarrollo integral basado en el dominio de la Gestión
moderna, Innovación, Emprendimiento y uso de las tecnologías
emergentes.
http://new.latinpro.net
|
EL
CLUB DOCENTE DIGITAL 3.0
El Club Docente Digital 3.0 o simplemente CDD es una comunidad
de aprendizaje, basado en docentes emprendedores, autodidactas que
se reúnen para investigar y desarrollar estrategias actualizadas
capaces de adaptadas y difundidas de acuerdo a la realidad
latinoamericana, ofrece de forma gratuita una enorme cantidad de
herramientas digitales y estrategias pedagógicas de uso libre. El
lema es APRENDE • COMPARTE • EMPRENDE. nos define.
www.docentedigital.club
|
INSTITUTO
DE EDUCACIÓN SUPERIOR SIMÓN BOLIVAR
IES Simón Bolívar es un instituto de educación superior Público
Licenciado por el Ministerio de Educación; seleccionado para el
proyecto de Institutos de Excelencia
https://www.institutobolivar.edu.pe/
|
LA
PLATAFORMA TECNOLÓGICA PERUANA
La
Plataforma Tecnológica Peruana (PTPerú) tiene como objetivo
proponer, promover y fomentar un enfoque coherente para las
actividades de I+D+i vinculadas al proceso de modernización de
empresas públicas y privadas, disminuyendo la brecha tecnológica en
Perú y colaborando con otras instituciones del Perú y el extranjero
que persigan el mismo fin. La plataforma se constituye como un
organismo articulador entre la Empresa privada, el Estado, la
Academia y la sociedad civil organizada.
web: www.ptperu.org
|
EL
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO - TECNOECUATORIANO
El Instituto Superior Tecnológico Tecnoecuatoriano es una
institución de educación autofinanciada que fundamenta su accionar
en el Modelo Educativo Socio crítico, forma profesionales en el
campo de la tecnología aplicada con elevado compromiso humanístico.
Aspirando a ser un referente en beneficio del país y Latinoamérica
la formación de calidad de profesionales con profundos conocimientos
teórico – prácticos y el ejercicio de valores éticos.
https://istte.edu.ec/
|
EL
INSTITUTO TECNOLÓGICO CENTRO TECNOLÓGICO NAVAL
El Instituto Tecnológico Centro Tecnológico Naval Gestiona la
Educación Superior Tecnológica de la Armada del Ecuador, mediante la
planificación, administración y evaluación académica, así como la
investigación y vinculación con la comunidad, a fin de contribuir a
las capacidades marítimas y al desarrollo marítimo nacional.
www.cetnav.armada.mil.ec
|
EL INSTITUTO KHIPU
Es una institución educativa con 39 años de
experiencia, comprometida con brindar una educación de calidad y
orientada hacia el futuro de sus estudiantes. Destaca por su
plataforma online avanzada y su liderazgo en tecnología, gracias
a profesores experimentados y carreras altamente demandadas en
el mercado laboral.
Su enfoque se centra en la formación integral de profesionales
capaces de contribuir al desarrollo de la sociedad. Cuenta con
tres modernos locales equipados con talleres y laboratorios de
última generación. Los planes de estudio están vinculados al
sector productivo y cumplen con la normativa establecida por el
sector educativo y los organismos rectores. El Instituto Khipu
se posiciona como una opción sólida para aquellos que buscan una
educación de excelencia y proyección laboral.
https://khipu.edu.pe/
|
TECNOLÓGICO SUPERIOR UNIVERSITARIO ESPAÑA
El Tecnológico Superior Universitario España
https://iste.edu.ec/
|
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE SEDE LATACUNGA
La Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Sede Latacunga
https://espe-el.espe.edu.ec/ |
|
|
PRINCIPIOS TRANSVERSALES DE LA RED
● Transparencia
● Cooperación
● Universalidad
● Etica y moral
● Interculturalidad
● Creatividad e innovación |
OBJETIVOS DE LA RED |
I. OBJETIVOS:
I.1 Objetivo General:
Generar un espacio para que los docentes reflexionen sobre
la educación actual, intercambien experiencias y desarrollen
sus competencias, combinando metodologías innovadoras y
herramientas digitales.I.2
Objetivos Específicos:
● Desarrollar propuestas innovadoras en la educación que
planteen revisión de los modelos educativos actuales
centrados en el aula e identificar la problemática que rodea
al estudiante y hacer propuestas de modelos educativos
capaces de crear un ecosistema que entienda y resuelva los
problemas de la comunidad en general.
● Compartir experiencias entre docentes y otros actores
importantes en la comunidad que puedan inspirar y movilizan
a transformar la educación a través de Grupos de trabajo,
Clubes de Innovación Educativa y Centros de Investigación,
Innovación y Emprendimiento Educativo (CLIIEE).
● Aprender el uso de metodologías educativas innovadoras
apoyada en herramientas digitales, a través de Talleres
STEAM, Investigación-Acción, Desarrollo Personal, Gestión de
Proyectos.
● Promover el ejercicio de una cultura cívica y ciudadana
formada en valores en los integrantes de la Red que permita
el fortalecimiento de actitudes, conocimientos y habilidades
dentro de la sociedad para su participación activa y
transformadora en todo momento. |