BIENVENIDOS AL TERCER CONGRESO
¡Bienvenidos
al 3er Congreso Latinoamericano de Investigación, Innovación y
Emprendimiento Educativo! Del 6 al 12 de noviembre de este año, nos
reuniremos para explorar y celebrar los avances más destacados en los
campos de la ingeniería, educación, ciencias, administración, salud e
innovación.

Este congreso anual, reconocido como un espacio de encuentro
multidisciplinario, reunirá a académicos, investigadores, profesionales
y estudiantes de toda Latinoamérica, con el objetivo de fomentar el
intercambio de ideas, experiencias y conocimientos en áreas clave para
el desarrollo y progreso de nuestra región.

Durante este tercer año, presentamos una semana intensa y enriquecedora, que
por primera vez se llevarán a cabo en tres países en forma presencial y
en simultaneo con diversas
actividades que incluirán conferencias magistrales, mesas redondas,
presentación de investigaciones y proyectos, talleres prácticos y
paneles de discusión. Cada uno de estos eventos estará enfocado en los
temas centrales del congreso: ingeniería, educación, ciencias,
administración, salud e innovación.

En el ámbito de la ingeniería, exploraremos los últimos avances
tecnológicos y las aplicaciones innovadoras que están transformando el
mundo actual. Desde la inteligencia artificial, el desarrollo del
Internet, la robótica y la energía renovable, abordaremos los desafíos
y oportunidades que se presentan en este campo en constante evolución.

En el campo de la educación, nos centraremos en las metodologías
pedagógicas innovadoras, el uso de la tecnología en el aula y la
promoción de la inclusión educativa. Debatiremos el nuevo estándar ISTE
propuesto por la UNESCO. Compartiremos experiencias y buenas
prácticas que están revolucionando la forma en que enseñamos y
aprendemos, y debatiremos cómo preparar a los estudiantes para los
desafíos del siglo XXI y la llegada de la inteligencia artificial a las
aulas.

En el ámbito de las ciencias, exploraremos los últimos avances en
disciplinas como la biología, la química, la física y la astronomía.
Analizaremos los descubrimientos más recientes y debatiremos sobre el
impacto de la investigación científica en la sociedad y el medio
ambiente.

En el campo de la administración, abordaremos temas clave como el
liderazgo, la gestión empresarial y la toma de decisiones estratégicas.
Analizaremos las mejores prácticas en la gestión de organizaciones
públicas y privadas, y exploraremos nuevas formas de impulsar la
innovación y el emprendimiento en el ámbito empresarial.

En el ámbito de la salud, nos enfocaremos en los avances médicos
y las nuevas tecnologías que están revolucionando la atención médica y
el bienestar de las personas. Analizaremos los desafíos actuales en
salud pública y debatiremos sobre cómo mejorar los sistemas de atención
y promover estilos de vida saludables.

Finalmente, daremos especial énfasis a la innovación en todas las
áreas temáticas, explorando cómo la creatividad, la colaboración y el
pensamiento disruptivo pueden generar soluciones transformadoras y
abordar los desafíos más apremiantes de nuestra región.
Estamos emocionados de contar con su participación en este importante
evento que promueve el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento
de redes profesionales en Latinoamérica. ¡Los esperamos en el 3er
Congreso Latinoamericano de Investigación, Innovación y Emprendimiento
Educativo, del 6 al 12 de noviembre. Este congreso brindará una
plataforma única para conectar a expertos y entusiastas de diferentes
disciplinas, fomentando la colaboración interdisciplinaria y la creación
de nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento.
Durante el congreso, contaremos con la participación de reconocidos
conferencistas y expertos en cada uno de los temas, quienes compartirán
sus conocimientos y experiencias inspiradoras. Además, se llevarán a
cabo sesiones interactivas y presentaciones de trabajos científicos,
permitiendo a los asistentes compartir sus investigaciones y proyectos
más destacados.
El 3er Congreso Latinoamericano de Investigación, Innovación y
Emprendimiento Educativo será una oportunidad única para explorar las
últimas tendencias y avances en los campos de ingeniería, educación,
ciencias, administración, salud e innovación. Además, permitirá
establecer contactos profesionales, colaborar en proyectos conjuntos y
abrir puertas hacia nuevas oportunidades académicas y profesionales.
Ya sea que seas un académico, investigador, profesional, estudiante o
emprendedor apasionado por la educación y la innovación, te invitamos a
unirte a nosotros en este evento de gran relevancia para el desarrollo
de nuestra región. Juntos, trabajaremos para impulsar el progreso, la
creatividad y el emprendimiento en Latinoamérica.
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte del 3er Congreso
Latinoamericano de Investigación, Innovación y Emprendimiento Educativo!
Mantente actualizado sobre las fechas, el programa y cómo participar
visitando nuestro sitio web oficial. ¡Te esperamos con entusiasmo para
compartir ideas, inspiración y el deseo de construir un futuro educativo
prometedor para todos!
Proceso par participar del 3er Congreso Latinoamericano de Investigación, Innovación y
Emprendimiento Educativo:
Fase 1: Inscripción
1. Visita la pagina principal o regístrate en el
formulario para obtener
información detallada sobre el evento, fechas, temas y modalidades de
participación.
2. Completa el formulario de inscripción en línea, proporcionando tus
datos personales los que serán guardados estrictamente para el evento,
llena la casilla de afiliación institucional y área de interés.
3. Los datos serán usados para crear una lista de whatsapp determinados
por área de interés para coordinaciones especificas.
Fase 2: Exposición de temas
1. Una vez confirmada tu inscripción recibirás una alerta de whatsapp
con el logo de ,
allí recibirás información sobre cómo
enviar tu presentación o investigación.
2. Prepara un resumen extendido de tu trabajo, siguiendo las
pautas y formatos establecidos por el comité organizador que se te
enviaran por este medio.
3. Envía tu propuesta a través de la plataforma designada, cumpliendo los plazos establecidos
y usa la lista para cualquier duda o consulta.
Fase 3: Participación activa en el precongreso
1. Abran dos precongreso cuyo objetivo es sincronizar actividades y
establecer cronogramas para el evento principal ya que estas se llevaran
a cabo en tres países distintos y en simultaneo.
2. Participa en las listas en debates, foros o grupos de discusión relacionados con
los temas del congreso.
3. Interactúa con otros participantes, comparte ideas y conoce a
profesionales y expertos de diversos campos.
Fase 4: Elección de la sede presencial
1. Tendrás la opción de elegir una de
las tres sedes presénciales: Colombia, Ecuador o Perú.
2. Evalúa las ubicaciones, fechas y posibilidades logísticas que cada
sede ofrece.
3. Indica tu preferencia de sede durante el registro, sujeto a
disponibilidad si tu participación el virtual espera las indicaciones
que se te harán llegar en la lista de tu área de interés..
Fase 5: Participación en el congreso
1. Asiste al 3er Congreso Latinoamericano de Investigación, Innovación y
Emprendimiento Educativo en la sede presencial seleccionada.
2. Participa en las conferencias, talleres, presentaciones y actividades
interactivas programadas durante el evento.
3. Aprovecha la oportunidad para establecer contactos, interactuar con
otros participantes y compartir tu experiencia y conocimientos.
Recuerda consultar regularmente el sitio web oficial del congreso para
obtener actualizaciones sobre fechas, plazos y otros detalles
importantes relacionados con tu participación.
¡Esperamos contar contigo en este evento
destacado de intercambio académico y profesional!
|