Congreso CLIIEE 2024

Fecha: 11 al 15 de noviembre de 2024

Día 1 - Lunes 11 de noviembre: Mujeres en innovación y tecnologías

Lugar: Colegio de Ingenieros de Lima - Barcelona 290, San Isidro

13:30 - 14:00 - Presencial

 Inauguración Encuentro de Mujeres

 Mg. Yessica Yuta

14:00 - 15:00 - Presencial

Panel: Mujeres en Investigación e Innovación
Dra. Nancy Pérez; Dra. Delia Barriga; Mg. Lucia Acurio; Mg Yessica Yuta
Modera: Mg. Inés Carazo

15:00 - 16:00 - Presencial

Panel: Mujeres en Educación y Emprendimiento
Dra. Doris Medina; Dra. Teresa Sánchez;. Dra. Gladys Cruz; Dra Dorís Hernández; Mg. Patricia Fernández
Modera: Mg. Inés Carazo

16:00 - 16:30

Coffee Break

Charlas CLIIEE TEC  - Tec Women

16:30 - 16.45 - Presencial
Fab Women, empoderando mujeres con Fabricación digital y biomateriales
Delia Lourdes Barriga Ciudad

16.45 - 17:00 - Virtual
Desafíos de la Educación Técnica y Virtual en la Era de la Inteligencia Artificial
Marcia Marisol Bayas Sampedro

17:00 - 18.00 - Presencial

Elsa Medina
Zoila Hernández
Rosa Alcántara

Día 2 - Martes, 12 de noviembre: El Futuro de la Educación Superior

Lugar: Instituto José Pardo - Avenida Grau 620 Lima

08:00 - 08:30

Registro y Bienvenida

08:30

Inauguración Laboratorio Power Lab - Exposición Tecnológica

Mg. Alberto Cacéda - Plataforma Tecnológica Peruana

09:00 - 09:30 - Presencial Inauguración

Dr. Morgan Quero, Ministro de Educación del Perú

09:30 - 11:00 - Presencial Panel

La articulación academia-empresa-gobierno en la generación de desarrollo: Modelo clúster académico-productivo del Ecuador

Dr. Pablo Beltrán; Dr. Luís Lescano

Modera: Dra. Teresa Sánchez

11:00 - 12:30 - Presencial  Panel

Políticas Públicas para la Transformación de la Educación

Dr. Gustavo Nakamura; Dr. Guillermo Molinar;

Modera: Lic. Juan José Acuña

12:30 - 13:00 - Presencial Festival Tecnológico

13:00 - 14:00

Almuerzo libre

14:00 - 15:30 - Presencial  Panel

Análisis y Aplicación de los Estándares ISTE y otros estándares en la Educación

Dr. Guillermo Pacheco; Mg. Oscar Huaranga Ross; Ing. Yuri Rojas

Modera: Mg. Alberto Cáceda

15:30 - 16:00 |  Coffee Break
Charlas CLIIEE TEC

16:00 - 16.15 - Presencial
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Digital: El Nuevo Horizonte Educativo
Isabel Chacma Azaña

16:15 a 16:30 - Presencial
Criticidad intelectual de los universitarios en el manejo de las herramientas tecnológicas.
Mirian Jesús Caloretti Castillo

16:30 - 16:45 - Presencial
Más allá del título: El verdadero potencial del desarrollo
Roberto Gómez Sánchez

16:45 - 17:00 - Presencial
Educación Tecnológica e Industrias Creativas
Harry Orsos

17:00 - 17:15 - Presencial
Innovación, Tecnologías e Inteligencia Artificial para la Transformación de la Educación
Alberto Cáceda Farfán

17:15 - 17:30 - Presencial
Nuevas habilidades del Docente en entorno de IAs
Yuri Humberto Rojas Seminario

17:30 - 17:45 - Virtual
Metaverse University
Luís Bretel

 

Día 3 - Miércoles, 13 de noviembre: APEC - Investigaciones CLIIEE

Lugar: www.cliiee.org (transmisión virtual)

09:00 – 09:30 Bienvenida

09:30 – 10:00 - Virtual Conferencia internacional

¿Qué Falta en la Educación Técnica?  

Dr. David Whittenberg

 Ponencias virtuales

10:00 - 10:15 - Virtual Ponencia 1:

Título: Transformación Educativa a través de la Simulación: Integración de Python y SQL Server en el Estudio de la Caída Libre de un Paracaídas.

Autores: Marcia Bayas Sampedro, Alfredo Tumbaco, Justin Ezequiel Quimi Torres, John Michael González Catuto, María Gabriela Campuzano

Expositor: Alfredo Tumbaco

10:15 - 10:30 - Virtual Ponencia 2:

Título: Photomath como Herramienta Innovadora para el Aprendizaje del Cálculo de varias variables

Autores: María Gabriela Campuzano Paz, Júnior Figueroa Olmedo, Marcia Bayas

Expositor: María Gabriela Campuzano Paz

10:30– 10:45 - Virtual Ponencia 3:

Título: Innovación Educativa en Física I: Análisis por Video del Movimiento de Caída Libre para la Comprensión de Conceptos de Aceleración y Resistencia

Autores: Ronald Rovira Jurado, Brenmen Véliz Noboa, Marcia Bayas Sampedro, Tommy MalaveIllesca, Carlos Sánchez Bolla

Expositor: Brenmen Véliz Noboa

10:45– 11:00 - Virtual Ponencia 4

Título: Desarrollo de un Rover Autónomo con Visión Artificial para el Monitoreo de la Salud en Cultivos de Lechuga

Autores: Luís Enrique Chuquimarca Jiménez, Júnior Rafael Figueroa Olmedo, Oscar Wladimir Gómez Morales, Manuel Asdruval Montaño Blacio

Expositor: Luis Enrique Chuquimarca Jiménez

11:00 – 11:15 - Virtual Ponencia 5

Título: Integración de la Transformada Discreta de Fourier con Aprendizaje Profundo para el Procesamiento de Imágenes

Autores: Daniel Armando Jaramillo Chamba, Carolina Jazmín Vásquez Carvajal, Andrés Steven Villón Quimi, Luis Miguel Amaya Fariño, Manuel Asdruval Montaño Blacio

Expositor: Daniel Armando Jaramillo Chamba

11:15 – 11:30 - Virtual Ponencia 6

Título: Estudio sobre la Optimización de Redes 4G en Diversos Entornos: Urbano, Rural y Remoto

Autores: Mónica Jaramillo Infante, Alfredo Tumbaco, Luis Amaya Fariño

Expositor: Mónica Jaramillo Infante

11:30 – 11:45 - Virtual Ponencia 7

Título: Gestión inteligente de tráfico de red mediante modelos predictivos de alta precisión

Autores: Daniel Iván Quirumbay Yagual, Abel Fabricio Ramírez Borbor,Cruz Ruiz Victor Hugo

Expositor: Daniel Iván Quirumbay Yagual

11:45 – 12:00 - Virtual Ponencia 8

Título: Implementación de un Sistema IoT para el monitoreo de la Presión Arterial

Autores: Óscar Gómez, Ronald Rovira, Manuel Montaño, Marcia Bayas, José Malave.

Expositor: Óscar Gómez

12:00 – 12:15 - Virtual Ponencia 9

Título: Desarrollo de Competencias en Programación y Electrónica mediante Robótica Educativa

Autores: Júnior Figueroa Olmedo, María Gabriela Campuzano, Marcia Bayas Sampedro, Ronald Rovira Jurado

Expositor: Júnior Figueroa Olmedo

12:15– 12:30 - Virtual Ponencia 10

Título: Modelado y simulación de interferencias aplicadas a vehículos aéreos no tripulados

Autores: Luís Miguel Amaya Fariño, Luís Enrique Chuquimarca, Fernando Chamba 3 y Mónica Jaramillo.

Expositor: Luís Amaya

12:30 – 12:45 - Virtual Ponencia 11

Título: Investigación sobre la incorporación de ceniza de caña de azúcar en la producción de materiales sostenibles para la construcción de viviendas

Autores: Gustavo Cornejo, Oscar Gómez

Expositor: Gustavo Cornejo

12:45 – 13:00 - Virtual Ponencia 12

Título: Midiendo las Competencias Digitales de los educadores en el Perú usando el modelo DigCompEdu - SELFIE for TEACHERS.

Autores: Guillermo Pacheco Martínez, Fanny María Pacheco Montesinos

Expositor: Guillermo Pacheco Martínez

13:00 – 13:15 - Virtual Ponencia 13

Título: Estudio de percepción social de riesgo en Cotopaxi.

Autores: Jenny Criollo, Diana López y Lizeth Tipantuña

Expositor: Jenny Criollo

13:15 – 13:30 - Virtual Ponencia 14

Título:Evaluación del Valor Agregado de la Realidad Aumentada y Virtual en la Formación de Estudiantes del Instituto Superior Universitario Cotopaxi"

Autor: Luis Javier TaipeYugcha

13:30 - 14:30 | Almuerzo libre

14:30 - 15:00 - Virtual Conferencia

Subsecretaria del fomento de la sociedad de la información y economía digital del MINTEL del Ecuador

Catherine Medranda Flor. Mtr. Desarrollo Directivo & Liderazgo

15:00 – 15:30 - Virtual  Conferencia Internacional

Energías renovables no convencionales aplicables a zonas rurales.

Juan David Villegas - Colombia

15:45 – 16:00 - Virtual   Ponencia 15
Diseño e implementación de un sistema de monitoreo domiciliario para la gestión integral de la salud cardiovascular

Autores: Mario Alomoto Tomalá, Ronald Rovira Jurado, Marcia Bayas Sampedro, Manuel Montaño Blacio, Oscar Gómez Morales

Expositor: Mario Alomoto
 

Charlas CLIIEE TEC

16:00 – 16:15 - Virtual
Revolución móvil preparando a la próxima generación para un futuro conectado.
Fernando Vinicio Chamba

16:15 – 16:30 - Virtual
La máquina lineal de plasma: Una ventana al mundo de la turbulencia.
O.Castellanos.
 

16:30 – 18:00 - Virtual
Encuentro de jóvenes
 

Día 4 - Jueves, 14 de noviembre: Innovación y Emprendimiento

Lugar: Colegio de Ingenieros de Lima - Barcelona 290, San Isidro

08:00 - 09:00 - Presencial

Registro y Bienvenida

09:00 - 10:30 - Presencial Panel

Innovación Tecnológica y Políticas Públicas en Educación

Dra. Teresa Sánchez; Dra. Doralisa Niachimba; 

10:30 - 11:00
11:00 - 12:00 | Encuentro de Docentes y Empresarios

Modera:

12:00 - 13:00 | Panel: Oferta Educativa vs Demanda Laboral
13:00 - 14:00 | Almuerzo libre
14:00 - 15:30 | Panel:
15:30 - 16:30 |  Coffee Break
Charlas CLIIEE TEC / TecFest

16:30 - 16:45 - Virtual
Más allá del Aula: Proyectos Académicos como Fuente de Innovación y Emprendimiento
Diego Collazos

16:45 - 17:00 - Presencial

Clausura del CLIIEE 2024 desde el Colegio de Ingenieros del Perú

Día 5 - Viernes, 15 de noviembre: Simposio Internacional de Turismo, Logística y Comercio Exterior

Lugar: Auditorio de la Municipalidad de Chancay

08:00 - 09:00 | Registro y Bienvenida
09:00 - 10:30 | Panel 1: Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales y su Impacto en el Turismo
10:30 - 12:00 | Panel 2: Logística, Educación e Innovación en las Zonas Económicas Especiales
12:00 - 13:30 | Panel 3: Comercio Internacional y Uso de Tecnologías en las Zonas Económicas Especiales
13:30 - 14:30 | Almuerzo de Confraternidad

14:30              | Visita al Megapuerto de Chancay